Sesión 6. Actividad 1. Bitácora de investigación.
BITÁCORA
DE CAMPO
Proyecto: Bancos
de germoplasma como estrategia de seguridad agroalimentaria.
Hugo
Alberto Zaldívar López. Aspirante a la Maestría en Seguridad Alimentaria de la
UnADM.
22 de abril de 2018
Actividad:
Visita al Centro Nacional de Recursos Genéticos del INIFAP (Instituto Nacional
de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias).
La
visita se desarrolló a las 11 de la mañana y fui atendido por el personal de
Comunicación Social del CNRG.
La
primera parte constó de la proyección de un video animado en 3D, desarrollado
específicamente para público infantil. La segunda etapa fue la visita al
edificio que alberga los laboratorios y por último el arboreto.
Datos relevantes
El
CNRG es un banco de germoplasma (toda la diversidad genética de especies
vegetales, animales y de microorganismos) inaugurado en el año 2012 y único en
su tipo, ya que en sus instalaciones se reguarda material vegetal (semillas y
tejidos), pecuario (gametos y embriones) y microbiano (virus, protozoarios,
hongos y bacterias) relacionados con seguridad agroalimentaria en un mismo
espacio.
Consta
de cinco áreas o laboratorios, un área de criogenia, vivero y arboreto, este
último es un museo viviente de especies forestales representativas de los
principales ecosistemas de México.
Se
vincula con diferentes instituciones, tanto públicas como privadas para la
conservación y difusión de la importancia de ésta.
Se
tomaron fotografías y se solicitó una entrevista con el Director del CNRG, el
Dr. José Fernando De La Torre Sánchez; sin embargo, no fue posible concertar
una cita con el Director debido a sus múltiples ocupaciones que lo mantuvieron
fuera del CNRG esa semana.
La
opción que se nos brindó fue la de entrevistar a alguno de los investigadores
titulares en función de su disponibilidad. Pudimos concretar una cita posterior
para el día 24 con el Dr. Ramón Ignacio Arteaga Garibay, Curador de la
Colección de Microorganismos del CNRG.
![]() |
Fachada principal del Centro Nacional de Recursos Genéticos |
![]() |
Acceso a los laboratorios |
![]() |
Área de criogenia |
Comentarios
Publicar un comentario