Sesión 6. Actividad 2. Planeación y aplicación de una entrevista
PLAN DE ENTREVISTA
Proyecto: Bancos de germoplasma como estrategia de
seguridad agroalimentaria.
Hugo
Alberto Zaldívar López. Aspirante a la Maestría en Seguridad Alimentaria de la
UnADM.
Derivado
de la visita al Centro Nacional de Recursos Genéticos, se logró concertar una
entrevista con el Dr. Ramón Ignacio Arteaga Garibay, Curador de la Colección de
Microorganismos del CNRG.
Para
realizar esta actividad planee el siguiente guion en tres secciones, la primera
para obtener datos generales de funcionamiento del banco de germoplasma, la
segunda para conocer la actividad específica del entrevistado y la última como
perspectivas del tema elegido.
Sección 1. Funcionamiento del banco de
germoplasma.
Presentación
del entrevistado y agradecimiento.
·
¿Por qué es importante conservar la
biodiversidad?
·
¿Cómo y cuándo surge la idea de crear un banco
de germoplasma como el Centro Nacional de Recursos Genéticos?
·
¿Qué instituciones participaron en la creación
del CNRG?
·
¿Cuál es la capacidad máxima de personas que
puede atender el CNRG?
·
¿Cuántas muestras pueden almacenarse en el
CNRG?
·
¿Con que instituciones, tanto nacionales como
internacionales, tienen vinculación?
·
¿Además de la conservación, qué otros proyectos,
relacionados con la seguridad alimentaria tienen?
·
¿Cómo se garantiza que la conservación del
material sea la adecuada?
·
¿Cuál es el mayor reto que enfrenta un banco de
germoplasma como el CNRG, en nuestro país?
Respecto a su trabajo en particular
·
¿Cuál es la importancia de los microorganismos
en el sector agroalimentario?
·
¿Qué tipos de microorganismos conservan?
·
¿Cómo se garantiza la efectividad o no patogenicidad
de los biofertilizantes derivados de microorganismos?
·
¿Qué otros servicios ofrece su laboratorio?
El futuro de la conservación
·
¿Cree usted que el marco jurídico actual en
nuestro país, sobre biodiversidad, garantiza el buen uso y acceso de estos
recursos?
·
¿Cuál es o cuáles serían los principales retos
en seguridad alimentaria que enfrentaría México a corto plazo?
·
¿Cuál sería su pronóstico al año 2050 del
sector agropecuario en nuestro país?
Colofón
Agradecimiento
al entrevistado.
La entrevista se realizó el día 24 de mayo a las 16 horas, en el Centro Nacional de Recursos Genéticos del INIFAP en Tepatitlán de Morelos, Jalisco.
Comentarios
Publicar un comentario